Packaging de cerveza

Proyecto de packaging para una cerveza artesanal producida en Plasencia, cuyo objetivo es expresar los valores de esta ciudad.

Naming

A la hora de crear el naming del producto tenía de precedente representar a Plasencia, un nombre que evocara un símbolo de la ciudad y que fuese reconocido por toda su población. En el proceso previo de investigación pude comprobar que en el ayuntamiento de Plasencia que se encuentra en la Plaza Mayor, rodeada de soportales y totalmente peatonalizada con árboles y bancos, alberga una torre campanario donde curiosamente hay una figura humana que se dedica a dar las horas chocando con un martillo la campana del campanario, esta figura es el abuelo Mayorga. El abuelo Mayorga es un autómata que fue construido en el siglo XIII, durante la invasión de los franceses el autómata fue total- mente destruido y se tuvo que hacer una reconstrucción fiel al mismo, actualmente esta replica data de los años 70.

El abuelo Mayorga se ha convertido en el icono característico de la ciudad de Plasencia, la plaza Mayor es un punto turístico al que muchos llegan buscando esta curiosa figura con ropajes renacentistas y por tener este símbolo se utilizó su nombre para dar nombre al producto: MAYORGA.

Logotipo

Se trata de un logotipo tipográfico, un lettering. Para su elaboración se ha utilizado la tipografía PP Casa Regular, una tipografía display de Pangram, la cual si nos fijamos da la impresión de ir construyéndose forma a forma, trazo a trazo, al igual que se construyó la ciudad, piedra a piedra. En la “O” se coloca un pequeño brillo en la parte superior derecha, haciendo un pequeño guiño a otro gran símbolo de la ciudad y además de llevarlo el actual Mayorga como sombrero: la cereza.

Este logotipo está pensado para que sea utilizado en su versión negativo y positivo según sea requerido.

Gráficos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *